Inconvenientes de vivir en el Campo de Golf de Alicante: ruidos, mosquitos, máquinas corta césped desde tempranas horas de la mañana, aguas estancadas, subsuelo con corrientes de agua, edificación muy deficiente, servicios municipales muy abandonados.
Lo que dice la Inteligencia Artificial:
– Vivir en el campo de golf de Alicante puede tener algunos inconvenientes.
El principal de ellos es el ruido, ya que los campos de golf suelen ser lugares muy concurridos durante el día.
Además, los mosquitos son un problema común en esta zona debido a la presencia de agua estancada.
Las máquinas corta césped que se utilizan temprano en la mañana pueden ser también una molestia para los residentes.
Otro problema es que el subsuelo de la zona tiene corrientes de agua, lo que puede causar problemas en algunas propiedades.
Por último, la edificación en esta zona suele ser bastante deficiente y los servicios municipales están muy abandonados, lo que puede dificultar la vida diaria de los residentes. –
Vivir en el Campo de Golf de Alicante y alcanzar el sueño dorado de paz y calidad de vida: falsa esperanza y triste devenir en el tiempo.
Lo primero que se puede destacar de la zona es la deficiente calidad en la edificación, fruto de los años del boom inmobiliario y en los que todo valía.
Construcciones a diestro y siniestro cumpliendo un nefasto código de la construcción afortunadamente hoy en día derogado, y permisibilidad de los servicios de inspección de calidad y control de la vivienda.
Paredes de yeso muerto que hacían que un taladro lo pudieras hacer simplemente con el dedo.
Calidades de carpintería de aluminio muy bajas y lo peor, mal ejecutada su instalación.
Sótanos y perimetrales deficientemente aislados lo que ha hecho que al paso de los años se hayan convertido en auténticas cloacas con humedades constantes.
Jardines casi siempre en riesgo de inundación a la más mínima lluvia con el consiguiente estado de estrés de vivir en una zona inundable, tal como es esta zona del campo de golf de Alicante antiguamente instalaciones de un parque acuático y comprobado que hoy en día mantiene corrientes de agua subterráneas que como bien es sabido totalmente perjudiciales para la salud.
Otro de los más graves problemas que acontecen diariamente en este campo de golf de Alicante incluso sábados, domingos y fiestas de guardar es: «el ruido».
Sí, el ruido, desde tempranas horas de la mañana, osea 6 a 6 y media de la mañana, comienza el constante ir y venir de carros, porta herramientas, máquinas corta césped, máquinas trilladoras, máquinas aplastadoras, convirtiendose esta practica totalmente ilegal y en contra de la normativa y ley del ruido, un constante y flagrante ataque contra la intimidad de las personas y un grave perjuicio para la salud.
A continuación se incluye un extracto de la asociación de vecinos de Campo de Golf de Playa de San Juan publicado el 18 de Diciembre de 2018 en el diario información y que viene a corroborar el lamentable estado de mantenimiento de las instalaciones, entorno y perjudicación a los vecinos que viven colindantes en esta zona ( es extenso pero no tiene desperdicio):
«500 vecinos de las casas que rodean el campo de golf de la playa de San Juan se han unido para denunciar el abandono que, aseguran, sufre esta instalación y para pedir al Ayuntamiento de Alicante que actúe ante lo que consideran un problema de salud pública.
Problemas que, afirman, comenzaron hace un par de años, pero que estos últimos meses han alcanzado dimensiones insoportables. «No se hace mantenimiento de los lagos del campo, lo que genera un olor horrible y enormes plagas de mosquitos cuando hace calor. Este verano era imposible salir a la terraza porque te comían», señala José Manuel Ortín, uno de los vecinos afectados. En años anteriores los residentes aseguran que la empresa que gestiona el campo de golf fumigaba con regularidad, por lo que las plagas de insectos se mantenían a raya.
La Asociación de Propietarios Colindantes con el Campo de Golf pide en este sentido la intervención del Ayuntamiento de Alicante porque consideran que se trata de un problema de salud pública que no sólo les afecta a ellos, también a las personas que pasean por la zona o que acuden al centro comercial que hay en el entorno del golf. «Además pagamos un Impuesto de Bienes Inmuebles muy elevado, lo que nos tendría que dar derecho a disfrutar de un mínimo de servicios», lamenta Bernardo Sancho, otro de los integrantes de la entidad.
Otra de las quejas de los vecinos es la falta de mantenimiento de las zonas verdes y la ausencia de podas y fumigación de los árboles del campo de golf, «lo que provoca que un montón de insectos de los árboles se metan en las casas», señala Ramón Rosel, portavoz de la asociación. El mal estado del vallado del complejo, unido a la falta de seguridad es otro problema. «Por las noches se meten grupos de chavales a hacer botellón e indigentes que pasan en el campo de golf». Otro de los vecinos, Antonio Ballester, critica además que la policía hace caso omiso a sus llamadas, «porque alegan que se trata de una propiedad privada». Una situación que hace que se sientan asustados, ya que la única separación entre sus viviendas y el campo de golf suelen vallas de poca altura. «Nos da miedo que comiencen a producirse robos», lamenta Ramón Rosel.
El campo de golf se inauguró en el año 1998 y se trata de uno de los pocas instalaciones de estas características que hay dentro de una ciudad. «El mantenimiento por tanto es distinto al de un campo que está a 15 kilómetros de la ciudad. Aquí si lo dejas de cuidar y vigilar, repercute directamente en los vecinos no sólo que viven en el entorno, también al resto de ciudadanos de Alicante que pasean hacen sus compras por la zona», señala Antonio Ballester. Los integrantes de la asociación calculan que unas 10.000 personas viven en las cerca de 3.000 viviendas, la mayor parte de ellas chalés y adosados, que rodean el campo de golf.»
Dicho lo cualo, sólo queda por añadir la deficiente y prácticamente nula conservación de todos los viales, calles, aceras, imbornales, y zonas de descampados totalmente abandonadas a su suerte y fauna subyacente tal como son topos, conejos, gatos y lo peor de todo: ratas.
Es lamentable ver que una zona supuestamente de alto valor residencial queda relegada a una simple barriada sin categoría ni calidad de vida, sin servicios ni infraestructuras, fea, sucia, maloliente, y gobernada por la desidia, las basuras tiradas por las aceras, contenedores de basuras viejos y rotos, muy deficiente servicio de limpieza, y lo peor, gente maleducada, zafia, grosera y cretina que tira las bolsas de basura desde el coche, y que se jactan de ser, cuando menos, súper ricos, desde luego lo son…..en mediocridad.
Fdo. Carlos Medina
Más del Campo de Golf de Alicante
https://www.informacion.es/alicante/2007/09/23/vecinos-golf-achacan-segunda-inundacion-7602838.html